Mancuello y la perdiz

Mi invitado esta semana en Voces de Radio Nederland es el poeta, narrador, ensayista y periodista Carlos VILLAGRA MARSAL. Un hombre que ha aportado mucho a la literatura del Paraguay, no sólo con su obra sino también con su quehacer de promotor.
De su cosecha poética, Villagra Marsal ha publicado 'Antología mínima', en 1975, 'Guarania del desvelado', en 1979; 'El júbilo difícil', en 1996; y 'Poesía congregada', en México y España, en el mismo año. En el campo de la narrativa es autor de ''Papeles de última Altura', que apareció en 1992 y de 'Mancuello y la perdiz', publicada en 1965 y reeditada en Ecuador en 1995. Esta última es una novela corta, ganadora del Primer Premio (en narrativa) otorgado en 1966 por el diario "La Tribuna".
Junto a José María Gómez Sanjurjo y Jorge Gómez Rodas, Villagra Marsal fue cofundador y director de Alcándara Editora que de 1982 a 1988 sacó a luz sesenta volúmenes de poesía paraguaya. Pero fue además director de la Editorial Araverá , entre 1985 y 1987.
En 'Mancuello y la perdiz', novela de la cual su autor habla en esta entrevista, aparece una alternativa: Como cualquier escritor de una comunidad bilingüe, Carlos Villagra Marsal aprovecha la vigencia de dos códigos lingüísticos con carácter de difusión general en la colectividad.
El poema esta muy interesante ya que en ella se origina una originalidad hispánica y adaptada a la ambientación del guaraniprecolonialEl poema constituye un magnifico ejemplo de trasculturación paraguya y del mestisaje.
ResponderEliminarDaniela tenes una mente brillante para opinar sobre poesias a mi tambien me gusta pero en la peosia MANCUELLO Y LA PERDIZ no entiendo casi nada por que esta muy meclado el guarani y la lengua castellana pero segui siempre asi ... HEY SOY DE ARGENTINA
ResponderEliminary si no entendes ese dulce idioma para que abris el libro anda vs con tus porteñitos
ResponderEliminarhaaque levaane a danielaa!!! jajaja
ResponderEliminaraa quee!! levaante a danielaa!!! jajajaja
ResponderEliminarque poema... MANCUELLO Y LA PERDIZ es una Novela, corta pero NOVELA!
ResponderEliminarPor Dios que no es poema! O es un cuento muy largo o una novela muy corta!
ResponderEliminar