Revista Alma Máter: La radio universitaria es la voz del pluralismo

La Emisora Cultural Universidad de Antioquia surge en 1933 como radio universitaria, con enfoque académico, cultural y educativo, en oposición al modelo de gestión comercial con ánimo de lucro que se mantiene en el presente. Pero, ¿cuál es el papel, cómo son y deben ser las radios universitarias en la actualidad?

Carlos A. González Restrepo consultó a varios radialistas latinoamericanos, entre los cuales el periodista, docente e investigador en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Augusto Ventín; José Ignacio López Vigil, productor, escritor y realizador de destacadas series radiofónicas; Gabriel Ernesto Levy, docente e investigador de medios, y este servidor ("el periodista y productor radial Juan Carlos Roque, que por varios años trabajó en Radio Nederland"). El artículo aparece en la edición impresa del períódico Alma Máter, de la Universidad de Antioquia. Remítase a la página 15 en el formato que aparece adjunto o visite la versión online.
Powered by Issuu
Publish for Free

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lady Tabares seguirá entre rejas

'La vendedora de rosas' habla desde la cárcel El Pedregal, en Medellín

Lady Tabares: una nueva desgracia en su vida