La luz del sonido brilló en las Romerías de Mayo
Bajo la premisa de crear
el Arte visual en radio, tuvo lugar un Curso-Taller del 4 al 8 de
mayo de 2013, en la ciudad de Holguín paralelo a la 20 edición, del
Festival Mundial de Juventudes Artísticas las Romerías de Mayo. El
encuentro estuvo presidido por el periodista cubano-holandés Juan
Carlos Roque y asistieron jóvenes y experimentados realizadores de
Cuba, México y Costa Rica.
Por Enrique Pérez Fumero, periodista del Dpto de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Oriente, autor del blog Cub@periodista
Coreeo electrónico: enriquep@rect.uo.edu.cu
Twitter: https://twitter.com/enriquefumero
Con sede en un salón de la emisora provincial CMKO Radio Angulo, los participantes debatieron sobre las posibilidades artísticas que permite el documental radiofónico, para recrear las riquezas culturales y las historias que forman parte del imaginario de los pueblos del mundo.
Con sede en un salón de la emisora provincial CMKO Radio Angulo, los participantes debatieron sobre las posibilidades artísticas que permite el documental radiofónico, para recrear las riquezas culturales y las historias que forman parte del imaginario de los pueblos del mundo.
![]() |
Durante las escuchas de radiodocumentales en CMKO, Radio Angulo. |
Las experiencias
escuchadas, tanto nacionales como foráneas, permitieron establecer
ciertos límites conceptuales del radiodocumental en comparación con
otros géneros periodísticos como el reportaje. En este tipo de
formato, el realizador periodista muestra la investigación sin
carácter de ensayo o tesis y se vale de diversas formas para narrar
el hecho al que asiste junto al oyente. Quedó demostrada además, la
necesidad que tienen las estaciones radiales cubanas y
latinoamericanas de generar espacios en las parrillas de
programación, donde se transmitan documentales que denuncien los
problemas o reflejen la realidad tal y como es.
Juan Carlos Roque, quien fuera invitado por Alexis Triana, presidente del Comité Organizador de las Romerías de Mayo, puso sus competencias al servicio de los más jóvenes. Graduado de periodismo en 1985 por la Universidad de La Habana, Roque se desempeñó como reportero en Radio Cadena Habana y Radio Rebelde, donde llegó a desarrollar su pasión por el documental radiofónico. Desde hace 18 años fue contratado por la otrora Radio Nederland y hoy día implementa su propia consultoría Roque Media Consulting.
![]() |
Quiero llevar este
tipo de experiencias a emisoras comunitarias, culturales,
universitarias y comerciales de América Latina. Este primer curso en
mi nueva etapa como hombre de radio, es el estreno de lo que quisiera
hacer en el futuro. Me voy satisfecho por el reencuentro con los
amigos y por haber conocido a tantos jóvenes, con un talento
impresionante y con muchas ganas de cambiar las cosas y hacer radio.
La radio y la blogosfera
![]() |
Radialistas y blogueros reunidos en las Bloguerías de Mayo. Foto: José Miguel |
La jornada del lunes 6,
del Curso-Taller Arte Visual en radio, fue compartida con una
representación de los blogueros cubanos invitados al Festival
Mundial… para desarrollar las Bloguerías de Mayo. El miembro del Comité Organizador Luis Ernesto Ruiz,
condujo el debate en torno a la función que tiene la radio para
acercar a las audiencias el fenómeno de compartir y vivir la vida
dentro de la blogosfera.
Otro de los temas
discutidos fue la amplia participación de los jóvenes cubanos,
—periodistas, artistas, promotores, escritores o de cualquier
profesión—, para crearse sus bitácoras en Internet, a pesar de
las dificultades de conexión que presenta Cuba en comparación con
otros países. Durante la reunión, los blogueros manifestaron además
la posibilidad que tienen sus sitios de influir en las agendas de los
medios de comunicación oficiales y la importancia de que sean
citados por el trabajo que realizan.
Harold Cárdenas Lemas,
uno de los creadores del blog La Joven Cuba, manifestó que no
podemos seguir pidiendo permiso para defender la Revolución y muchas
veces subestimamos el trabajo que hacemos. Hoy día tenemos que ser
responsables con lo que hacemos y decimos porque somos los diputados
del pueblo en la asamblea de Internet.
![]() |
Al cierre de la primera jornada de Bloguerías de Mayo. Foto: José Miguel |
Comentarios
Publicar un comentario
Opine sobre este tema: