Los formatos de la radio: Todo está por contar (Omar Rincón)
La radio está
demasiado formol-izada: todo es noticias, entrevistas y músicas. Así la
radio ha venido perdiendo en todos los campos. Así lo dejó en claro el periodista colombiano Omar
Rincón en la conferencia magistral 'Los
formatos de la radio: todo está por contar', que impartió durante la recién celebrada Bienal Internacional de Radio de México. Vea su presentación en el enlace a Youtube que aparece más abajo.

Para Rincón, una manera de volver a
creer en la radio es recuperar la invención de formatos más allá de
libretos, temporalidades y manuales. La innovación de la radio está en
los formatos. "La radio un medio de comunicación que converse
con la audiencia", comentó el conocido realizador. "La radio tiene que renovar sus discursos e inventar
nuevas maneras de contar historias".
Para que la radio no se muera y deje de ser un medio relegado es necesario pensar cuál es su papel en el quehacer cultural, dijo el consultor en Comunicación para América Latina de la Fundación Alemana Friedrerich Ebert. Según él, la radio es el medio de comunicación más importante que existe en América Latina, porque es donde se reconoce lo popular y lo latinoamericano, porque todos los que habitan esa región del continente son hijos de la oralidad, de la palabra hablada, materia prima de la radio.
Para que la radio no se muera y deje de ser un medio relegado es necesario pensar cuál es su papel en el quehacer cultural, dijo el consultor en Comunicación para América Latina de la Fundación Alemana Friedrerich Ebert. Según él, la radio es el medio de comunicación más importante que existe en América Latina, porque es donde se reconoce lo popular y lo latinoamericano, porque todos los que habitan esa región del continente son hijos de la oralidad, de la palabra hablada, materia prima de la radio.
El destacado comunicador llamó a que la radio renueve sus
discursos e invente nuevas maneras de contar historias. “Es
indispensable olvidarse de los manuales, hay que recuperar la cultura de escucha, contar
relatos inspirados en la oralidad y promover el reconocimiento de la
gente”.
Las personas que se dedican a hacer radio ante todo tienen que
tener muchas cosas que decir, ganarse al radioescucha, ser capaz de crear
experiencias, así como de convertirse en buenos narradores y descubridores de
las distintas maneras en que cada historia puede ser contada, concluyó Omar
Rincón.
Para Omar Rincón, todo está por contar. Y tú, ¿qué opinas?
Tomado del sitio web de la 9a. Bienal Internacional de Radio de México.
Para Omar Rincón, todo está por contar. Y tú, ¿qué opinas?
Tomado del sitio web de la 9a. Bienal Internacional de Radio de México.
Comentarios
Publicar un comentario
Opine sobre este tema: