La última Matinal de Radio Nederland
He asistido con la voz entrecortada, no lo voy a negar, a la última emisión de La Matinal de Radio Nederland. Se cierra un ciclo de
más de 23 años de emisiones ininterrumpidas del
desayuno informativo para las Américas.
Los nuevos tiempos se imponen en la emisora mundial de Holanda, El viernes 26 de octubre djimos adiós a
La Matinal, el único programa que sobrevivió a la reorganización de
junio pasado. Llegamos al fin de una época, más de dos décadas de emisiones
ininterrumpidas.
Ya lo anunciábamos el 29 de junio con el punto final a la programación habitual de Radio Nederland. Justo ese día comenzó la etapa de transición que ahora dejó fuera de circulación a este informativo para dar paso al programa El Toque, con nuevo estilo.
Escuche o descargue la última emisión de La Matinal
Para despedir La Matinal me adentré en los archivos a buscar la génesis de este programa y lo que ha sido durante más de dos décadas. Encontré la primera emisión, que data del 27 de marzo de 1989. El colega Jaime Báguena, productor artístico de Radio Nederland, se encargó siempre de guardar la historia en los archivos de Radio Nederland. Así que nadie mejor que él para contarla de la mano de José Zepeda, también artífice de este desayuno informativo para Las Américas.
Escuche o descargue la entrevista de Pablo Gámez con José Zepeda
En esta emisión final destacamos el apoyo mostrado por los oyentes, sin el cual La Matinal no hubiese alcanzado esa popularidad a lo largo de más de 23 años. A los radioescuchas se les agradeció la fidelidad demostrada para evitar los cambios en la redacción.
Mis colegas y yo aprovechamos para dar las gracias a los que fueron los hacedores de La Matinal: a todos y cada uno de los colaboradores, técnicos de sonido, corresponsales en todo el mundo, productores, traductores, locutores; a los que tienen que partir, a los que se quedan y a nuestros oyentes por estar ahí.
Nueva productora de contenidos
El departamento Latinoamericano ha sido fuertemente reducido y más de la mitad del personal ha perdido su empleo. El rumbo periodístico ha sido alterado. Ya la actualidad no marcará nuestro derrotero diario.
En las despedidas siempre todo es nostalgia. No quiero repetir aquí lo que ya es un hecho: el final de un programa y de una época.
Asistimos a la vez al nacimiento de una nueva institución que mantiene el nombre de Radio Nederland que, por cierto, deja de ser una radio pública, para convertirse en una productora de contenidos multimedia.
Como se conoce, la nueva Radio Nederland tendrá como misión, desde un ideario holandés, difundir la libertad de expresión en aquellos países donde se ve coartada. Atendiendo a esos postulados, la nueva organización periodística independiente, se dirigirá específicamente a los jóvenes como pensadores y nuevos líderes del futuro.
![]() |
La despedida de La Matinal y la bienvenida al programa El Toque |
Ya lo anunciábamos el 29 de junio con el punto final a la programación habitual de Radio Nederland. Justo ese día comenzó la etapa de transición que ahora dejó fuera de circulación a este informativo para dar paso al programa El Toque, con nuevo estilo.
Para despedir La Matinal me adentré en los archivos a buscar la génesis de este programa y lo que ha sido durante más de dos décadas. Encontré la primera emisión, que data del 27 de marzo de 1989. El colega Jaime Báguena, productor artístico de Radio Nederland, se encargó siempre de guardar la historia en los archivos de Radio Nederland. Así que nadie mejor que él para contarla de la mano de José Zepeda, también artífice de este desayuno informativo para Las Américas.
![]() |
En el estudio 3 de Radio Nederland |
En esta emisión final destacamos el apoyo mostrado por los oyentes, sin el cual La Matinal no hubiese alcanzado esa popularidad a lo largo de más de 23 años. A los radioescuchas se les agradeció la fidelidad demostrada para evitar los cambios en la redacción.
Mis colegas y yo aprovechamos para dar las gracias a los que fueron los hacedores de La Matinal: a todos y cada uno de los colaboradores, técnicos de sonido, corresponsales en todo el mundo, productores, traductores, locutores; a los que tienen que partir, a los que se quedan y a nuestros oyentes por estar ahí.
![]() |
Inevitable: La voz se me entrecortó |
El departamento Latinoamericano ha sido fuertemente reducido y más de la mitad del personal ha perdido su empleo. El rumbo periodístico ha sido alterado. Ya la actualidad no marcará nuestro derrotero diario.
En las despedidas siempre todo es nostalgia. No quiero repetir aquí lo que ya es un hecho: el final de un programa y de una época.
Asistimos a la vez al nacimiento de una nueva institución que mantiene el nombre de Radio Nederland que, por cierto, deja de ser una radio pública, para convertirse en una productora de contenidos multimedia.
Como se conoce, la nueva Radio Nederland tendrá como misión, desde un ideario holandés, difundir la libertad de expresión en aquellos países donde se ve coartada. Atendiendo a esos postulados, la nueva organización periodística independiente, se dirigirá específicamente a los jóvenes como pensadores y nuevos líderes del futuro.
Comentarios
Publicar un comentario
Opine sobre este tema: