¡Qué gente, caballero, pero qué gente!
Tenía yo cinco años cuando nació en el estudio 1, Benny Moré, de la emisora Radio Progreso, el programa humorístico-musical 'Alegrías de Sobremesa', que por más de 45 años se ha mantenido en la preferencia de los oyentes cubanos. Recuerdo que mis padres lo escuchaban todos los días. Así que crecí con aquella expresión ¡¡Qué gente, caballero, pero qué gente!!, que acuñaron el ya fallecido Idalberto Delgado, en su personaje de Paco, y ahora Martha Jiménez Oropesa como Rita.

Según un artículo publicado en la página web de Radio Progreso, este programa "comenzó el 15 de abril de 1965, cuando a la señal de Antonio (Ñico) Hernández, su director, aconteció un suceso radial para la familia cubana

Frases acuñadas"¡Me encanta!", "Con mucho gusto y sana distinción", son frases acuñadas en el programa por el personaje de Estelvina, la Mulatísima, interpretado por Aurora Basnuevo.
En su otro segmento, el de la música, Alegrías de Sobremesa promueve a agrupaciones y solistas de todo el país, que han actuado en vivo en el estudio por años, aunque en ocasiones utiliza música grabada. La potente voz y el timbre inconfundible del maestro Eduardo Rosillo son el sello del programa, presentado como un show, con la asistencia de público.
Fotos tomadas de la página web: enVivo
Woww que recuerdos JC ,yo tambien creci con ese programa ,en casa mi madre y mi abuelo no se lo perdian ni un solo dia de la semana,en ocasiones mi abuelo me llevo al estudio aquel de Radio Progreso para disfrutarlo en vivo y pude conocer y conversar con varios de los artistas en aquel entonces,escuchar la voz de Rosillo para mi era escuchar la Onda d ela alegria y por ende Algrias de Sobre Mesa.
ResponderEliminarY QUIEN DESIA ? que hay de cuchimbe y que hay de las flores y de la senora rita y de Dolores?
ResponderEliminar