El legado del locutor santiaguero Navarro Coello
Julián Ercilio Navarro Coello, destacado locutor radial y Premio Nacional de la Radio Cubana por la obra de toda la vida, falleció en Santiago de Cuba, ciudad donde se le recuerda como el maestro de varias generaciones de locutores.
Uno de sus discípulos, el locutor y realizador Harold Santana, ahora en servicio en la televisión internacional de China, lo evoca desde Pekín en su Bitácora sino-cubana:
Con apenas diez años, lo recuerdo llegar a la recepción de CMKC y con aquella voz que "me daba miedo", gritaba: "Normaaaaaa.....", y al oir su nombre la recepcionista saltaba de su asiento. Luego comprendí que no gritaba, sino que "proyectaba" al decir de mi profe Alea.
Cosedor de sacos, trabajador azucarero, luchador clandestino en la Cuba de los 50, locutor de noticias, declamador, narrador de novelas, Premio Nacional de la Radio Cubana 2003. Desde Pekín, me he enterado de la noticia: murió Julián Ercilio Navarro Coello, el hombre de la voz de trueno. Me permito desempolvar los archivos y recordar aquella entrevista que le hice una mañana de octubre de 2003.
Huellas, locutor Julián Ercilio Navarro Coello by Chinomandarin

Nota necrológica
Julián Ercilio Navarro Coello se inició en la radio en 1943 en la emisora CMKQ de su natal municipio de San Luis y trabajó por varios años en la CMKX de Bayamo.
Durante 30 años su voz identificó a la CMKC, Radio Revolución, hasta el año 1987, que alternó con el Canal Tele Rebelde en Santiago de Cuba, durante dos décadas.
Paradigma de artista y revolucionario, tras su jubilación continuó vinculado a los micrófonos.
Fundador del Movimiento 26 de Julio y protagonista del levantamiento armado del 30 de noviembre en Santiago de Cuba, Navarro Coello fue combatiente de la lucha clandestina y activo dirigente sindical.
Como locutor que soy, mi saludo a su flia y todos sus seguidores.
ResponderEliminarSaludos
DANI