Manuel Villar: el adiós a una enciclopedia musical viva

Coincido con Demetrio. "Hablar con Manuel Villar representaba comentar sobre música tradicional cubana ¿y cómo no hacerlo? Si para no pocos era una enciclopedia en estos temas, por eso podía consultársele cualquier dato, generalmente atesoraba la respuesta exacta".
Y es que no fueron pocas las veces que acudí al gran maestro para consultar dudas sobre acontecimientos musicales, o a contrastar datos de interés en el campo de la música, pero sobre todo para que me sugiriera una determinada pieza para la musicalización de mis reportajes. Recuerdo, incluso, que hace algunos años lo entrevisté para Radio Nederland.
Demetrio señala que en "más de seis décadas de trabajo en múltiples emisoras de radio, desde antes del triunfo revolucionario y posterior a éste, le permitieron como pocos, ser testigo de momentos cruciales en la historia musical de nuestro país, conocimiento que nunca se guardó para sí y lo compartió con muchas personas como si de esa manera también estuviera contribuyendo a mantener viva la memoria musical cubana".
Por eso, cuenta Demetrio, Manuel Villar fue merecedor de múltiples reconocimientos, desde el Premio Nacional de Radio, hasta las Distinciones Por la Cultura Nacional, la Raúl Gómez García y la medalla Alejo Carpentier. Ninguno de ellos le encandilaron, más bien encontraban en él mayor altura por su bien logrado oficio todos los días.
"Manuel Villar vivió para la radio y para la música, así lo vimos. A pesar de débil salud, se le veía desandar los pasillos de Radio Rebelde, muy temprano en la mañana, o los domingos, escuchando atentamente la opinión o pedidos de sus fieles oyentes, igualmente hurgando con rigor en la fonoteca de la emisora números musicales inimaginables, aquellos que para la mayoría yacían empolvados o en desuso. En sus manos, Villar les daba sin embargo el brillo necesario, a través de Memorias de Rebelde, programa que escribió y dirigió hasta su último aliento".
Manuel Villar ya no está entre nosotros, trascendió en el tiempo, en la radio cubana, seguirá siendo para todos EL MAESTRO. Muy merecido este homenaje de Rebelde a quien fuera un gran hombre de radio.
Comentarios
Publicar un comentario
Opine sobre este tema: