Jara se enteró de la muerte de su madre por la radio

Paradojas de la libertad
Según informa María Isabel García, corresponsal de Radio Nederland en Colombia, en sus primeras declaraciones "Jara hizo constantes y elogiosas referencias a sus compañeros de cautiverio denotando la paradoja de la libertad frente al dolor de la separación de los que fueron sus 'hermanos y alumnos', como los llamó al evocar las clases de inglés y ruso que les impartía como una forma de embolatar el tiempo y hacerlo productivo, y las trasmisiones de partidos de fútbol, programas radiales de actualidad política o humor que le servían de material para la rutina de cuatro horas diarias de clase".
¿Cómo dimensionar el tiempo que se tragó la selva?, le preguntaron en la extensa conferencia de prensa que ofreció poco después de llegar a Villavicencio y que fue transmitida por radio y televisión. María Isabel reseña que Jara "volvió la mirada a su hijo Alan Felipe, que ya lo sobrepasa en estatura, y dijo: "cuando me secuestraron estaba en segundo de primaria y ahora está en quinto de bachillerato. También recordó a la hija del general Mendieta, que cursaba primero de bachillerato cuando su padre fue secuestrado y ya es profesional, mientras que él sigue cautivo".
La corresponsal colombiana llama la atención sobre los planteamientos de Alan Jara, el tono didáctico con que los expone y el sentido del humor que salpica sus respuestas, revelan a un hombre que hace justicia a sus palabras: "No estamos en el tiempo de los resentimientos ni de las amarguras, estamos en el tiempo de echar "p'lante". "P'lante" es una palabra que me gusta mucho". Jara es uno de los seis secuestrados políticos que las FARC ofrecieron liberar en gesto humanitario, atendiendo gestiones del grupo ‘Colombianas y colombianos por la paz", encabezado por la senadora Piedad Córdoba y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Jara fue secuestrado el 15 de julio de 2001, cuando era consultor de la ONU, mientras se movilizaba en un automóvil del organismo humanitario tras inaugurar un puenteen una carretera que comunica los municipios de El Dorado y Lejanías.
Comentarios
Publicar un comentario
Opine sobre este tema: