Las Romerías de Mayo en Holguín cumplen 15 años
La tradición y modernidad de diferentes países invitados volvieron a mezclarse en las Romerías de Mayo, que se celebran desde hace quince años en la provincia cubana de Holguín.

Otra vez han acompañado a las Romerías el Hacha proveniente de la cultura indígena Taína y la tradición religiosa de la Cruz de Madera, herencia hispánica legada por el Padre Antonio Alegrías desde mayo de 1790, que son las bases de evento ideal para la celebración de numerosas expresiones culturales de toda Cuba y del mundo hispanoamericano.
En 1993 un grupo proveniente de la Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a artistas jóvenes, decidió rescatar esta tradición con la participación de representantes de otros países. "Este año, las canciones rancheras han unido sus destinos en esa ciudad oriental con el son, la guaracha, el merengue, la plena o la rumba; no hay que olvidar que todos esos ritmos son hermanos y realmente conforman el paradigma de una cultura hispano americana que es ya irreversible", como señala Rafaela Manso, en su crónica escrita para Radio Habana Cuba.
Escuche el programa Voces en su emisión del 4 de mayo de 2007:
yo kiero saber si nos pueden facilitar la asistencia al festival por medio de alguna agencia ke nos lleve directo a olguin de monterrey mexico para asisitir al evento
ResponderEliminar