Las cosas suelen transformarse siempre al caminar
Pero... continúan conservando su belleza y permanencia.
Cuarenta años tiene ya 'La canción de la trova', escrita por Silvio Rodríguez y cuya versión original incluyo en el programa, además de la más reciente, que fue "desempolvada" en el álbum 'Érase que se era'.
En ese nuevo disco de Silvio se puede constatar que a pesar de que "las cosas suelen transformarse siempre al caminar", el texto y la melodía continúan conservando su belleza y permanencia. El gran Adriano Rodríguez, uno de los trovadores que inspiró a Silvio le hace el honor de coronarla con su excepcional segunda voz. Según Silvio, podría decirse que semejante dádiva completa una perfecta vuelta de espiral.
El programa Voces, de Radio Nederlad Wereldomroep, se une a la celebración del aniversario 35 de la Nueva Trova Cubana, movimiento que lo han integrado varias generaciones de trovadores, algunos de los cuales, guitarra en mano, se volcaron a calles y plazas de Cuba el pasado 30 de noviembre para festejar la fecha.
![]() |
Con la venezolana Soledad Bravo, seguidora de la Nueva Trova Cubana |
La Nueva Trova Cubana ha sido tema en mis programas. El más cercano ejemplo es la serie de programas 'Cuando el canto es poesía' que, hace algunos años, dediqué a figuras cimeras de la Nueva Canción.
Esta semana retomo algunos de los conceptos expresados por varios de sus exponentes y seguidores, con quienes conversé sobre el tema. Están entre ellos el argentino Víctor Heredia, el uruguayo Daniel Viglietti, la intérprete venezolana Soledad Bravo y la cubana Sara González, esta última, fundadora del movimiento junto a Silvio, Pablo y Noel Nicola.
Escuche aquí el programa |

En ese nuevo disco de Silvio se puede constatar que a pesar de que "las cosas suelen transformarse siempre al caminar", el texto y la melodía continúan conservando su belleza y permanencia. El gran Adriano Rodríguez, uno de los trovadores que inspiró a Silvio le hace el honor de coronarla con su excepcional segunda voz. Según Silvio, podría decirse que semejante dádiva completa una perfecta vuelta de espiral.
Comentarios
Publicar un comentario
Opine sobre este tema: