"El Guaraní, los docentes debaten"
Hablan los profesores y alumnos del ISE
Al guaraní he dedicado este programa de introducción a la serie 'Las lenguas, patrimonio vivo', sobre los idiomas, que por estos días comenzará a transmitirse en Radio Nederland Wereldomroep.
Este programa (pulse sobre el icono de la derecha para escucharlo) está basado en una visita que realicé al Instituto Superior de Educación Dr. Raúl Peña (ISE), que se fundó el 16 de enero de 1968, con los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Previo al debate con la participación de profesores, especialistas, y estudiantes de la lengua guaraní, el programa incluye también las opiniones de María Elizabeth García de García, directora general del ISE.

Este programa (pulse sobre el icono de la derecha para escucharlo) está basado en una visita que realicé al Instituto Superior de Educación Dr. Raúl Peña (ISE), que se fundó el 16 de enero de 1968, con los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El Instituto Superior de Educación del Paraguay orienta su labor hacia la preparación de los recursos humanos para la educación. En ese sentido, la formación de docentes bilingües ha sido uno de los objetivos de sus planes de enseñanza.
El ISE tiene en uso, por ejemplo, el Diccionario Lexicológico Guaraní-Guaraní, que constituye una importante obra de referencia en lengua guaraní, que permite una aproximación al significado de las palabras mediante la definición enunciada en la misma lengua.
El ISE tiene en uso, por ejemplo, el Diccionario Lexicológico Guaraní-Guaraní, que constituye una importante obra de referencia en lengua guaraní, que permite una aproximación al significado de las palabras mediante la definición enunciada en la misma lengua.
Comentarios
Publicar un comentario
Opine sobre este tema: