Entradas

Historias de vida

Imagen
Historias de indocumentados Producción: Juan Carlos Roque Historias de vida de los indocumentados centroamericanos y mexicanos en Estados Unidos, algunos de los cuales deportados a sus países de origen. La corta convivencia con ellos me permitió conocer las difíciles condiciones de la travesía de sus viajes y las limitaciones que viven sus familiares durante su ausencia. He querido mostrar a los indocumentados en todas sus facetas como seres humanos que, por innumerables razones optaron por el nada fácil camino de dejar su tierra natal. En uno de los casos, entro a sus sueños de alcanzar la libertad y tener mejores oportunidades en la vida, y para su descendencia. Es así que, en cuatro videodocumentales e igual número de programas de radio, presento los testimonios de sus primeros pasos en la nación donde soñaron encontrar la anhelada ''libertad'' y vida digna para ellos y su familia. Incluso, muestro la marcada diferencia con la que son tratados u...

La fe los cubanos en historias sonoras y de video

Imagen
En esta serie que produje para Radio Nederland, me asomo a la Cuba religiosa que encontró el Papa Benedicto XVI cuando visitó la isla del 26 al 28 de marzo. Las entrevistas en audio y video confirman que, catorce años después de la primera visita de un Santo Padre a la isla, la Iglesia Católica ha conquistado el corazón de muchos cubanos con las recientes demostraciones de fervor y amor a la Virgen de la Caridad del Cobre durante la peregrinación nacional por los 400 años de su aparición en la bahía de Nipe.

Aprender el arte de contar historias con sonidos

Imagen
El Instituto Internacional de Periodismo ‘José Martí’, de La Habana acogió, en febrero de 2015 y en abril de 2016 durante una semana, a una veintena de periodistas y realizadores de radio en el taller El documental sonoro. Con los alumnos del Taller de Documental Sonoro que sesionó en el Instituto de Periodismo José Martí, en La Habana.   Dirigido a profesionales de la radio interesados en experimentar con el sonido, el taller contó con la conducción de los periodistas Charlotte de Beauvoir y Juan Carlos Roque, integrantes de la directiva de SONODOC, el Foro de Documental Sonoro en Español, fundado en el marco de la X Bienal Internacional de Radio de México, en octubre de 2014. Segundo Taller de Docmental Sonoro celebrado en La Habana Cuba en abril de 2016. Estudiantes, académicos, especialistas, investigadores, profesionales y amantes de la radio de todo el mundo participaron en la Bienal Internacional de Radio de México, del 6 al 10 de octubre de 2014, e...

Serie América Entretejida en podcast

La serie América Entretejida se emite de manera permanente en el canal de audio Sonido Roque Media vinculado a este blog El arte de hacer radio , pero además de la plataforma Spreaker, está disponible a través de Spotify, Appel Podcast, YouTube, CastBox y Google Podcast. Episodio 1: 'Entre urdimbre y trama'. Grabado en Teotitlán del Valle, Oaxaca, México. Comunidad Zapoteca. Realización de Juan Carlos Roque Fecha de estreno de la serie: 1 de abril de 2011. En Teotitlán del Valle, en las inmediaciones de Oaxaca, Radio Nederland visita a la Familia Vásquez, depositaria de técnicas milenarias. Su eje es el Maestro Tejedor Isaac Vásquez, patriarca de la familia. Él nos revela el secreto del redescubrimiento de los tintes y técnicas pre-hispánicos de los zapotecos. Rescate de colores prehispánicos Hoy día, Isaac Vásquez tiene una pequeña empresa familiar que le asegura ingresos, y que le permite dedicarse a tejer obras de arte, inspirado en el ejemplo de sus amigos, los art...

Documental Sonoro, nuevo libro de Gladys Pérez

Imagen
Documental Sonoro, libro de Gladys Pérez, dedicado a los estudiantes de Periodismo y profesionales de la radio. Para otros lectores puede tener intereses muy variados, es un libro para curiosos y lo mejor, el lector puede escuchar una buena variedad de “documentales” de todas las épocas, temas, y realizados por jóvenes y viejos.   El libro está disponible en Amazon, en formato impreso y digital en este enlace. Los detalles del  Documental Sonoro en este enlace del blog El arte de hacer radio .

Géneros y formatos en la radio: Cinco entrevistas sobre un mismo tema

Tito Ballesteros, formador de radio, comunicador social y asesor de radio, se dio a la tarea hace 10 años de entrevistar a varios profesionales de la radio para que habláramos de los géneros y formatos. "Bienvenidos a Géneros y formatos en radio. Cinco entrevistas sobre un mismo tema. Voces para enriquecer la mirada y aprender más sobre radio". El resultado se los comparto en esta página El Arte de hacer Radio. Comienzo con la presentación que el propio Tito hace del tema: Nombre: José Ignacio López Vigil. Nacionalidad: cubano. Perfil: Nacido en Cuba y vivido en varios países de América Latina. Autor de series radiofónicas como Un tal Jesús, Granja Latina, Un Paisano me contó, 500 Engaños, Noticias de última Ira y Otro Dios es Posible. Entre sus publicaciones, destacan Una mina de coraje, Las mil y una historias de Radio Venceremos, Golpe de Radio, Manual Urgente para Radialistas Apasionados y Ciudadana Radio. Temas tratados: Definición de género y formato. Difer...

Así suena la vida en Roque Media y más...

Imagen
Mi canal de audio Sonido Roque Media en la plataforma Spreaker es una extensión de mi blog El arte de hacer radio. Todas las semanas se actualiza con programas, documentales sonoros, series, entrevistas y materiales propios, pero también de otros colegas como Gladys Pérez y Jaime Almiraal-Suárez , por citar a dos de ellos. Sonido Roque Media incluye cada semana en la lista de podcasts, MIS INVITADOS, la emisión del programa Así suena la vida, de Radio Mambí, en Santiago de Cuba. Los domingos, a las 5:00 de la tarde y durante 25 minutos, puedes escuchar esta propuesta de la programación de Radio Mambí que quiere erigirse en plataforma para que los realizadores cuenten sus experiencias entorno a la investigación, la técnica y el estilo a la hora de contar historias de vida. Asimismo, incluye el estreno de documentales sonoros realizados en el territorio santiaguero, y otros materiales galardonados en diferentes concursos y festivales, bajo la óptica de que somos muni...